jueves, 8 de noviembre de 2018

LOS 5 MITOS Y LEYENDAS MAS POPULARES EN AREQUIPA

UN POCO DE HISTORIA..
1- La sirena del puente Bolognesi
El puente Bolognesi es una construcción real de la ciudad de Arequipa. Esta leyenda cuenta que, en época de lluvias y crecidas del caudal del río, podía avistarse una sirena en las proximidades del puente.
Según la leyenda, la sirena esperaba allí a su amado. A su vez, en un callejón cercano se podía ver a un hombre desnudo (el amado) preso con unas cadenas. Finalmente los dos se encontraban para desaparecer juntos y disfrutar de su amor.
Las sirenas eran culpadas cada vez que alguien se precipitaba desde el puente con intención de suicidarse.
2- Duendes arequipeños

Los duendes arequipeños son solo visibles a ojos de los más pequeños, dado que los adultos son considerados impuros y no pueden verlos.
Se dice que son fruto de los fetos abortados, niños muertos sin haber sido bautizados o los orines de las mujeres que tenían relaciones fuera del matrimonio.
Viven escondidos, pero les gusta bromear y hacer rabiar a las personas, especialmente a los adultos.
Algunos duendes son viejos, barbudos y malignos. Pueden llegar a causar la muerte de las personas cuando no se desprenden de ellas.
3- El diablo de la catedral
La existencia de una escultura que representa al diablo en el interior de la catedral de Arequipa es un misterio.
La obra de ebanistería llegó de Francia, sufragada por una noble peruana que dispuso en su testamento que, a su muerte, su casa fuese vendida para sufragar la construcción de un nuevo púlpito.
Desde el año 1879, la figura de Satanás luce en el interior de la basílica sin que exista una explicación plausible.
Hay teorías e hipótesis más o menos próximas a la realidad, pero ninguna completamente verídica. Al día de hoy es posible ver la figura cuando se visita el templo.
4- El tesoro de Chachani
Cuenta esta leyenda arequipeña que había un tesoro inmenso escondido en una cueva próxima a un río subterráneo.
Un día, un hombre que ambicionaba encontrar ese tesoro y ser rico, echó a andar en su búsqueda. 
Después de días intentando descifrar la posición de la cueva, guiándose por las corrientes de agua subterráneas y recurriendo a diversas técnicas, dio con el ansiado tesoro.
Cuando creyó ser rico, con las joyas en sus manos y una cantidad enorme de oro frente a él, todo comenzó a evaporarse, a desaparecer.
Comprendió entonces que el tesoro no estaba destinado a ningún hombre y decidió olvidar que este existía para no mortificarse.
5- El fraile sin cabeza
Esta leyenda data del siglo XIX. Según esta, existía un alma en pena que se dejaba ver a medianoche vestido con un hábito de fraile franciscano. Paseaba por las inmediaciones de la catedral de Arequipa.
Nadie conocía su identidad. Algunos decían que había sido decapitado por el hijo de un noble español durante una disputa banal.
También decían que en el momento de la decapitación un perro salvaje había huido con su cabeza. Al ser enterrado sin esta, el fraile salía cada noche en su búsqueda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA IMPRESIONANTE RUTA DEL SILLAR EN AREQUIPA

RUTAS DEL SILLAR El sillar es el origen de la arquitectura de la Ciudad Blanca y su ruta turística se desarrolla en el distrito de C...